Contenidos
- 1 Hoy partimos hacia Mauricio, un paraíso tropical próspero y atractivo para muchos turistas. Ya sabes, ¡más vale prevenir que curar! Entonces, veamos cuáles son los principales riesgos para la salud y las vacunas requeridas.
- 2 Cosas que debe saber antes de partir
- 3 Enfermedades presentes y otros riesgos para la salud
Hoy partimos hacia Mauricio, un paraíso tropical próspero y atractivo para muchos turistas. Ya sabes, ¡más vale prevenir que curar! Entonces, veamos cuáles son los principales riesgos para la salud y las vacunas requeridas.
Hoy partimos para Mauricio, un paraíso tropical próspero y atractivo para muchos turistas. Es una nación de islas en el suroeste del Océano Índico a unos 200 km al sureste de la costa del continente africano y ubicada a 500 km de Madagascar.
El país incluye la isla de Mauricio, Rodrigues en el este, la isla Agalega en el archipiélago de Saint Brandon. Cuando viajamos tan lejos de casa no debemos olvidarnos de cuidar a los nuestros salud e informarnos con antelación sobre las principales enfermedades existentes en la zona.
Ya sabes, ¡más vale prevenir que curar! Así que vamos a ver cuáles son los más importantes. riesgos para la salud e la vacunas requeridas para Mauricio.
Cosas que debe saber antes de partir
Aunque las Islas Mauricio no están sujetas a riesgos epidémicos de ningún tipo y los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, son de buena calidad, es bueno tomar algunas medidas preventivas antes de partir. De hecho, las estructuras pueden no ser adecuadas para emergencias particulares.
Por eso es mucho importante estipular antes de la salida uno póliza de seguros que cubre los gastos médicos (y adelanta una parte de ellos) y que prevé sobre todo cualquier repatriación médica.
vacunas obligatorias
A Mauriciola vacuna para Fiebre amarilla es obligatorio para los viajeros mayores de un año que provienen de áreas con riesgo de transmisión y para viajeros que hayan permanecido más de 12 horas en el aeropuerto de un país de riesgo. Para otros viajeros, esta vacunación no suele ser necesaria.
Vacunas recomendadas
- Hepatitis A – se recomienda para todos los viajeros que tengan al menos un año de edad. Debe tener dicha vacuna al menos dos semanas antes de la salida.
- tétanos y difteria – se recomiendan para los viajeros que no han recibido la inmunización dentro de los 10 años.
Asimismo, según sus propios características personales y de acuerdo al tipo de viaje que se organice se deberá evaluar vacunas para Rabia, Hepatitis B, Sarampión-Paperas-Rubéola.
Enfermedades presentes y otros riesgos para la salud
Aunque no hay epidemia, varios casos de Chikungunya, un tipo de infección viral que es transmitida por mosquitos. Un riesgo similar está entonces representado por Dengue, virus transmitido por mosquitos tropicales “Aedes”. Estos pueden picar durante el día y también están presentes en las ciudades. La enfermedad aparece 3/14 días después de la picadura y los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, dolor de huesos y manchas rojas en el cuerpo. Si contraes esto fuertemente infección puede causar sangrado muy grave. Por esta razón, es muy recomendable protégete de los mosquitos con las cremas necesarias, especialmente durante la temporada de lluvias de octubre a mayo. En caso de sospecha de infección es necesario evitar tomar medicamentos antipiréticos a base de ácido acetilsalicílico -como la aspirina- porque podrían empeorar la situación al promover el sangrado.
esquistosomiasis
Es un’ infección causada por un parásito cuya transmisión se produce tras el contacto con agua dulce contaminado. Las larvas presentes en las aguas pueden penetrar en nuestro organismo y llegar a sus órganos vitales. Los trastornos asociados (diarrea, dolor abdominal y problemas urinarios) pueden aparecer incluso después de meses. Por lo tanto, es muy recomendable evitar el contacto con aguas de Rios y lagos. Las aguas saladas, en cambio, no implican ningún riesgo.
diarrea del viajero
Aunque el agua es potable es recomendable consumirla en botellas selladas o después de hervir cuidado con los quioscos de vendedores ambulantes ofreciendo los típicos jugos porque se puede contraer la típica diarrea del viajero.
Mordeduras
Como es bien sabido, muchas áreas tropicales y desérticas pueden ser habitadas por serpientes venenosas, arañas y escorpiones que a menudo resultan ser mortales. Por ello es recomendable informarse bien antes de partir sobre los lugares de estancia para poder prepararse lo mejor posible.
También se aconseja no molestar a los animales durante evitar ser mordido y mantener una cierta distancia para evitar la transmisión de la enfado, una enfermedad que puede ser mortal pero para la que existe una vacuna especial. Estas recomendaciones son especialmente importantes para las familias que se van con sus hijos, que se sabe que son muy curiosos e ingenuos. Por lo tanto, se recomienda máxima atención y prudencia!
Si adopta estas precauciones no tendrá ningún tipo de problema y podrá disfrutar plenamente de sus vacaciones en Mauricioun verdadero paraíso en la tierra!